Descubre cómo el Dr. Robert Melillo, el neurólogo funcional número uno a nivel mundial, puede ayudar a transformar diagnósticos del neurodesarrollo, como el autismo, TDAH y más.
Sí, es posible recuperar el autismo, el TDAH y otras condiciones del neurodesarrollo, neuroconductuales y del aprendizaje, que se consideran síndromes de desconexión funcional según la neurología funcional de vanguardia. Además, EN ESTE SEMINARIO, LOS PADRES APRENDERÁN DE MANERA PRÁCTICA ESTE MÉTODO PARA APLICARLO CON SUS HIJOS, mejorando así su calidad de vida y ayudándolos a superar estos diagnósticos.
Seminario impartido por el propio creador del método, el Dr. Robert Melillo, quien es el creador del Método Melillo y la mente detrás del concepto de balance cerebral.
LA MENTE BRILLANTE DETRÁS DE
BALANCE CEREBRAL, MÉTODO MELILLO
DOCTOR ROBERT MELILLO
• El doctor Robert Melillo es considerado en la actualidad el NEURÓLOGO FUNCIONAL NUMERO UNO A NIVEL MUNDIAL.
• Es la mente brillante detrás de balance cerebral, creador del METODO MELILLO.
• Autor de 8 libros superventas, traducidos a 18 idiomas con más de 500,000 libros vendidos. Entre los cuales se encuentra el BEST ZELLER NIÑOS DESCONECTADOS.
• CON 30 AÑOS DE EXPERIENCIA, CON MILES DE NIÑOS RECUPERADOS DE AUTISMO Y OTROS DIAGNOSTICOS, QUE SE ENCUENTRAN REGISTRADOS Y SUSTENTADOS CON EVIDENCIA CIENTIFICA.
• PROFESOR E INVESTIGADOR en Neurología Funcional del Desarrollo.
Conoce más del doctor Robert Melillo en su página web:
Dr. Robert Melillo Pagina Web
¿QUÉ ES EL MÉTODO MELILLO?
El Método Melillo es un enfoque terapéutico innovador basado en principios fundamentales de neurociencia del desarrollo funcional, neuroplasticidad y neuroanatomía.
Este método está diseñado para abordar desafíos de salud cerebral y comportamiento mediante la integración de múltiples modalidades como ejercicios motores, sensoriales, cognitivos, y estrategias de dieta y nutrición.
Utiliza herramientas avanzadas de estimulación cerebral para restaurar la conectividad funcional del cerebro y promover la integración hemisférica.
Un componente crucial del Método Melillo es la integración de reflejos primitivos, que son patrones automáticos de movimiento en el desarrollo temprano del sistema nervioso central.
¿QUIENES SE PUEDEN BENEFICIAR DEL MÉTODO MELILLO?
CUALQUIER niño o adulto, que tenga un SINDROME DE DESCONEXION FUNCIONAL como diagnósticos del neurodesarrollo, neuroconductual y del aprendizaje:
• TEA (Trastorno del espectro autista)
• Asperger
• TDAH (Trastorno de hiperactividad y Déficit de
Atención)
• TGD (Trastorno Global del desarrollo)
• TL (Trastorno especifico del lenguaje)
• TDC (Trastorno del desarrollo de la
coordinación)
• Dislexia
• Discalculia
• Disgrafia
• Trastorno del aprendizaje no verbal
• Trastorno del procesamiento auditivo
• Dispraxia
• TOC (Trastorno obsesivo compulsivo)
• ODD (Trastorno oposicional desafiante)
• Trastorno desintegrativo de la infancia
• Trastorno de integración sensorial
• Tourette
• TICS
• Epilepsia
• Síndrome de Down (mejora funcionalidad)
• Parálisis cerebral (mejora funcionalidad)
• Depresión
• Ansiedad
• Trastorno bipolar
Si deseas conocer más a fondo el Método Melillo, te invitamos a descargar nuestro PDF con toda la información detallada sobre este método.
PDF Método Melillo
UN MÉTODO RESPALDADO POR LA CIENCIA
Un estudio independiente realizado en la Escuela de Medicina de Harvard en el Hospital McLean destacó los resultados positivos de este enfoque en la mejora de la función cerebral y la regulación corporal.
El Dr. Robert Melillo, creador del método, postula que corregir los reflejos primitivos anormales y promover la integración cerebral adecuada son claves para abordar los síndromes de desconexión funcional.
¿DÓNDE Y CUÁNDO SERÁ EL SEMINARIO?
Te invitamos a ser parte del 1er Seminario Intensivo Teórico-Práctico: "Transformando Diagnósticos con el Método Melillo" Por el Doctor Robert Melillo.
- Fecha: 24 y 25 de Agosto 2024
- Lugar: Hotel Wyndham, Bogotá, Colombia.
Dirección: Av. La Esperanza No. 51-40
Teléfono:
+57 321 2249675

TRANSFORMA LA VIDA DE TUS HIJOS CON EL MÉTODO MELILLO
¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE SEMINARIO?
- Los conceptos clave y la base del Método.
- Cómo realizar una Evaluación de Neurología Funcional de Reflejos Primitivos.
- La integración de reflejos primitivos.
- Cómo llevar a cabo una Evaluación de Neurología Funcional de Estabilidad y Core.
- Ejercicios y niveles para fortalecer el tono muscular como parte de la terapia.
- La Evaluación de Neurología Funcional del sistema vestibular, propioceptivo y ocular.
- Ejercicios vestibulares, propioceptivos y oculares.
- Cómo lograr la estimulación centralizada en el hemisferio débil y qué herramientas utilizar.
- Por qué nuestros hijos pueden tener dificultades para hablar y los puntos clave para estimular eficazmente este aspecto, que es de gran preocupación para la comunidad TEA.
- La relación entre neuroinflamación y el sistema inmunológico.

MÓDULOS DEL SEMINARIO
¿Cómo se logrará aprender
y practicar todo el temario?
-
A través de 14 HORAS DE BASES TEÓRICAS Y TALLER
PRÁCTICO divididas en dos días 24 y 25 de agosto, la
experiencia como catedrático del Dr. Melillo le da
todo el background para el manejo de público
profesional y familias con diferentes
diagnósticos, la base teórica es un pilar
fundamental para entender el método y saberlo
aplicar correctamente en casa, los ejercicios nos
permitirán detectar los desafíos a trabajar y como
encaminar la intervención de manera individual.
-
Muchas más horas Vs a otros cursos intensivos
donde tú mismo aprenderás y te entrenaras en el
método. “TU ERES EL PROTAGONISTA Y EL HEROE DE LA
HISTORIA DE TU HIJO” Dr. Melillo
- El método Melillo está diseñado para que los padres trabajen con sus hijos en casa y sean los principales gestores del cambio y transformación del diagnóstico de sus hijos. Este taller intensivo te empoderara para que seas tú el gestor principal del cambio de tu hijo, brindándote las herramientas de aprendizaje que te ayuden a detectar los problemas de tu hijo y como corregirlos.
MÓDULO 1
CONCEPTOS CLAVES, LA BASE DEL PROCESO
- ¿Qué es un síndrome de desconexión funcional?
- ¿Qué es el método Melillo y cómo funciona?
- ¿Se puede prevenir y recuperar el autismo?
-
Genética vs. Epigenética
Neuro plasticidad - ¿Qué síntomas ocurren cuando hay desequilibrios en el hemisferio derecho y en el hemisferio izquierdo?
- ¿Qué estimula el cerebro?
-
¿Qué es un reflejo primitivo y cómo afecta al
cerebro si se retiene?
MÓDULO 2
REFLEJOS PRIMITIVOS,
EL PRINCIPIO DEL
NEURODESARROLLO
- Reflejo primitivo
- ¿Qué sucede si un reflejo primitivo no se integra?
- Evaluación de Neurología Funcional de Reflejos Primitivos
- ¿Como integrar un reflejo primitivo?
MÓDULO 3
ESTABILIDAD Y CORE,
EL NUCLEO
- Evaluación de Neurología Funcional de Estabilidad y Core.
- Explicación de ejercicios y sus niveles para fortalecer el tono muscular como parte de la terapia.
MÓDULO 4
SISTEMA VESTIBULAR, PROPIOCEPTIVO Y OCULAR
- Evaluación de Neurología Funcional del sistema vestibular, propioceptivo y ocular.
- Ejercicios vestibulares, propioceptivos y oculares.
MÓDULO 5
HEMISFERIO DEBIL, DE LA DISFUNCION FUNCIONAL AL BLANCE
- Como lograr la estimulación centralizada al hemisferio débil y que herramientas usar para este fin.
MÓDULO 6
PROTOCOLOS DE
VANGUARDIA
- Terapia con láser.
- Terapia RPM, pionero acústico.
PRIMICIA PARA LATINOAMERICA
MÓDULO 7
¿POR QUÉ NUESTROS
HIJOS NO PUEDEN
HABLAR?
- El Dr. Melillo nos hablara sobre sus ultimas investigaciones, experiencias sobre el tema DE SU PROPIEDAD INTELECTUAL y como ha llegado a concluir varios puntos claves para el correcto y más eficiente estimulo de uno de los aspectos que más le preocupa a la comunidad TEA.
PRIMICIA PARA LATINOAMERICA
MÓDULO 8
NEUROINFLAMACIÓN Y
EL SISTEMA
INMUNOLÓGICO
- Cuando el sistema inmunológico ataca al cuerpo.
- Rol del sistema inmunológico en el desarrollo cerebral y su impacto en el comportamiento.
- Por qué los sistemas del cuerpo, como el sistema inmunológico, se ven afectados cuando hay un desequilibrio cerebral y el rol del método en esto.
RESULTADOS REALES, CON PRUEBAS AUTÉNTICAS Y TESTIMONIOS DE PERSONAS COMO TÚ
Conoce los testimonios de las personas que han practicado este método con sus hijos.
Descubre
las ventajas exclusivas
de asistir
al evento en Bogotá
- Capacitación teórica y práctica intensiva.
- Traducción simultánea tipo ONU.
- Incluidos en el costo: Coffee Break matutino y vespertino, y almuerzo durante los dos días.
- Libros y suplementos del Dr. Robert Melillo, y equipos para realizar el método disponibles en el mismo sitio del evento.
- Videos con memorias del evento y videos Melillo Premium de los ejercicios y reflejos primitivos utilizados en el método.
- Los participantes formarán parte de un grupo de apoyo, una comunidad donde te sentirás acompañado, identificado y no solo en tu proceso. Se compartirán experiencias, logros, consejos, tips y desafíos que enfrentan las familias. Las moderadoras serán Catalina Victoria, próximamente certificada en el método, y Catherine Soquer, terapeuta especialista en neurodesarrollo, ambas con amplia experiencia en el método y en neurodesarrollo.
- Si la familia requiere acompañamiento nutricional, facilitaremos el proceso con nuestras coaches especialistas en el tema.
- Precios especiales para el hospedaje de familias, delegaciones y profesionales que viajen a Bogotá, Colombia, para este magno evento. Nuestra sede será la capital de nuestro país. El seminario se dictará en el Hotel Wyndham Bogotá, ubicado en las inmediaciones del aeropuerto. Queremos brindar el mayor apoyo y comodidad para todos los asistentes, por lo que hemos elegido esta ubicación para facilitar su desplazamiento.
-
Precios especiales para delegaciones,
asociaciones y universidades.
Por favor, consulta con tu asesor para conocer los
términos y condiciones.
Se entregará. - Constancia de asistencia al seminario-taller.
BOTONES DE PAGO
Aceptamos todos los medios de pago:
Tarjetas de crédito nacionales e internacionales,
tarjetas de débito, pagos a través de PSE,
efectivo y transferencias bancarias.
